Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2018

Niños salvajes

Reflexión vídeos Genie y Víctor Vídeo Genie Vídeo Víctor En qué se parecen A ambos niños se les privó de relaciones con otros seres humanos, por lo que no pudieron desarrollar características propias de estas relaciones, como el habla. Esto se debió a que la parte del cerebro encargada del desarrollo del habla no se desarrolló, perdiéndose las neuronas, sin que se pudieran crear nuevas conexiones entre ellas. Además, ambos consiguieron comunicarse, aunque de manera distinta. Por otro lado, ambos terminaron sin hablar. Por último, ambos casos fueron de gran interés para la ciencia en el ámbito del desarrollo cognitivo y lingüístico. En qué se diferencian Se diferencian en que la niña, Genie, sí que había tenido una mínima relación con sus padres y había escuchado alguna palabra, en cambio, Víctor no convivió nunca con ningún ser humano, sino que se creó en medio de la naturaleza, por lo que no llegó a escuchar ninguna conversación humana. Por ello, en mi opinión, Genie si fue ca...

Maestras por el mundo

Imagen
Segundo día de clase. Debemos trabajar en equipos de trabajo pero hay algo que no nos esperábamos... ¡Los equipos no los elegimos nosotras! La profesora ha decidido que los equipos re realizaran a voleo entre todos los compañeros, por lo que no serán por grupos de amigos. Nos entra el pánico: ¿Y si no me llevo bien con mi equipo? ¿y si no trabajamos bien? ¡Ahí está el truco! Debemos aprender a trabajar con cualquiera puesto que, como futuras docentes, tendremos que trabajar con nuestro equipo de profesores, con los alumnos y con nuestras familias. Una vez conocemos los integrantes de nuestro equipo, nos sentamos juntas y comenzamos a trabajar. Para ello, lo más importante es conocernos entre nosotras y crear nuestra propia identidad, por lo tuvimos que crear nuestro nombre de equipo y logo. Nuestro nombre debe ser reflejo de lo que nos identifica, por lo que comenzamos a apuntar las cosas que más nos gustan a cada una. Después, pusimos todas estas cosas en común y vimos que cosas comp...

¿Sabes trabajar en equipo?

Imagen
Formas con papeles Comienza el curso, las asignaturas, los agobios... ¡Hora de jugar! Se nos ha planteado una dinámica para comprobar si sabemos trabajar en equipo. Esta dinámica consiste en realiza grupos de 4-5 personas. A cada grupo se le da un sobre con diferentes formas recortadas de forma aleatoria y cada integrante del grupo debe realizar un cuadrado. El truco de la dinámica es que se debe realizar en silencio, por lo que se evalúa la capacidad de comunicarse sin palabras y de pensar en qué forma pueden necesitar el resto de compañeros para que todos podamos completar nuestra forma. Mi equipo no consiguió ganar pero nos ayudó a darnos cuenta de la importancia de comunicarnos. Como futura docente, me parece una buena dinámica para comenzar el curso, ya que considero que el trabajo en equipo es fundamental para un buen aprendizaje.