Reflexión final de la asignatura
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaIixqoAY9rEy-Mcu4BceZupEVFMPh24lb_gOOlvBhyphenhyphenWbKyX_qbuYSsRTmRyv_mnRN1YK8tVLbnq9_m0vHvOWUZj5br5wL8I9tk9o6PA76NyebQuGA5msqIDOiYS009Be8pNTTYQtjZqU/s400/th.jpg)
El año pasado tenía una asignatura llamada "Aprendizaje y desarrollo infantil", en la que vimos de manera superficial las principales teorías acerca del desarrollo de las niñas y niños a lo largo de la etapa infantil (0- 6 años). Al ver el título de esta asignatura, "Desarrollo cognitivo y linguístico", creía que ibamos a ver lo mismo. En cambio, hemos ahondado mucho más en esasteorías y hemos aborado otras áreas como el desarrollo prenatal o el desarrollo del lenguaje. Me gustaría destacar que el hecho de que haya aprendido en esta asignatura ha sido gracias a la forma en la que hemos trabajado y a la forma en la que se han obtenido los conocimientos. En primer lugar, al tener que trabajar en equipos hechos al azar, hemos tenido que abrirnos y tener en cuenta opiniones o formas de trabajo a las que no estábamos acostumbradas. Al final, si siempre se trabaja con las amigas, te "amoldas" demasiado a la forma de trabajar que se tiene. En cambio, durante nues...